Seguramente a muchos les provocará una sonrisa el primer encuentro con esta imagen. La verdad es que la tecnología ha evolucionado tanto desde los últimos 20 años hasta ahora, que este ejemplar de AcerPAC que fue publicado en la Revista Caras de 1992 parece de la prehistoria. Lo mejor es el texto del llamado: “Nace una tecnología que rompe con todos los moldes” y lo literal del aviso, sin dejar nada al público como para sacar conclusiones, como se hace en la publicidad actual.
Otra cosa notable son las características, que lo hacían un modelo altamente poderoso, moderno, vanguardista y anticipado a los tiempos.
Pero hay otro punto. Contextualizándonos en la época, los computadores en general eran un bien mayor, no cualquiera tenía uno de estos en la oficina y menos en la casa, lo que a la vez los convertían en un objeto del deseo que sólo algunos tuvieron el privilegio de tener en su casa o en el trabajo.
Un computador era otra cosa. A principios de los 90 aún existían esos salones en el centro donde mujeres sentadas en escritorios de mierda tipeaban en máquinas de escribir -eléctricas- tus documentos, los que pasabas a buscar impresos media hora después. También habían lugares donde contaban con computadores para ofrecer este mismo servicio.
Todo esto no es causal, porque daba cuenta de lo lejos que estaba el común de la gente de tener un computador, que ahora, entre Notebooks, Netbooks, Tablets, Ultrabooks y varios etcéteras han hecho accesibles esos inalcanzables que ahora caben en tus bolsillos.